Mostrar el registro sencillo del ítem
La revictimización: un estudio fenomenológico jurídico de sus consecuencias en el proceso penal
dc.contributor.advisor | Ramírez Cruz, Eugenio María | es_PE |
dc.contributor.author | Mavila Salón, Jesús Domingo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-10-01T02:04:19Z | |
dc.date.available | 2020-10-01T02:04:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4350 | |
dc.description.abstract | La tesis propuesta titulada: “ La Revictimización: un estudio fenomenológico jurídico de sus consecuencias en el Proceso Penal”, tiene por finalidad poder presentar un estudio de las causas y consecuencias que tiene la fenomenología jurídica de la revictimización, en el proceso penal y en todo el sistema penal, con el fin de poder generar un propuesta integral, a fin de poder desvictimizar a la víctima y sobre todo desrevictimizarla. Los estudios realizados hasta la fecha, nos presentan a la revictimización, como un problema que se genera en el sistema penal y la sociedad, respecto de las víctimas, y se ha enfocado este problema en los daños psicológicos que ocasiona en ellas, en algunos casos más graves que la propia victimización. Sin embargo no se ha enfocado el problema en que la revictimización trae también la desconfianza y el descrédito del sistema penal, acudiendo las víctimas a la autojusticia en algunas ocasiones, con las consecuencias que ello trae, por eso es necesario la recuperación integral de ellas, que comprende no solo su derecho a ser desvictimizado, sino también su derecho a ser desrevictimizado, para superar no sólo el estrés postraumático, sino recuperar la confianza en el sistema penal, y con ello el fortalecimiento del sistema judicial, y el sistema democrático Para lograr validar esta tesis se desarrollaron cinco casos tipo, respecto de instituciones inmersas en la temática de la victimización y evitamiento de la revictimización, pudiendo corroborarse la necesidad no solo de desvictimización, sino también de la desrevictimización. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Derecho penal | es_PE |
dc.subject | Sistema judicial | es_PE |
dc.title | La revictimización: un estudio fenomenológico jurídico de sus consecuencias en el proceso penal | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 10241076 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4521-0680 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07419291 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Sánchez Sánchez, Rosa Marlenne | es_PE |
renati.juror | Aliaga Pacora, Alicia Agromelis | es_PE |
renati.juror | Livia Robalino, Wilma Yacela | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Doctorado en Derecho [199]