Relación entre astigmatismo y ambliopia en niños de 6 a 12 años en un establecimiento de Salud Callao
Abstract
Introducción: El astigmatismo es un defecto refractivo que conforma una de las causas de la discapacidad visual, tiene alta frecuencia 74.2% en México y 53% en Colombia y más entre los 5 y 15 años, es mayor en los hispanos, de no ser corregido puede causar ambliopía, condición que detiene el desarrollo de la visión y puede ser irreversible.
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de astigmatismo y ambliopía en niños de 6 a12 años en el establecimiento de salud Sesquicentenario Callao 2017-2018.
Metodología: la población fue de 399 pacientes con diagnóstico de astigmatismo, se obtuvo una muestra de 196 pacientes, se realizó un estudio observacional transversal correlacional.
Resultados: la prevalencia de la población en estudio fue de 20.4%, se encontró que la edad tiene relación significativa con el astigmatismo severo (p<0.05), el 42,5% (11/40) de los ambliopes tienen menos de 7 años, la relación de sexo y la ambliopía no fue significativa (p 0,430). La relación entre el nivel de astigmatismo y ambliopía fue significativa (p<0.05), el 85% tiene astigmatismo severo.
Conclusión: en el centro de salud Sesquicentenario la prevalencia de ambliopía es alta, la edad más afectada es entre los 6 y 7 años, en su mayoría los pacientes ambliopes fueron varones, existe una relación entre astigmatismo y ambliopía.
Collections
The following license files are associated with this item: