Show simple item record

dc.contributor.advisorCerna Iparraguirre, Fernando Jesúses_PE
dc.contributor.authorLópez Solórzano, Karol Génesis
dc.date.accessioned2020-08-27T05:40:30Z
dc.date.available2020-08-27T05:40:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/4304
dc.description.abstractIntroducción: La enterocolitis necrosante es considerada una emergencia quirúrgica que afecta en mayor proporción a los neonatos prematuros por su alta tasa de mortalidad elevada. No existe causa específica, pero existen diversos factores de riesgo asociados a esta patología como la edad gestacional, el tipo de parto, el bajo peso al nacer, la asfixia perinatal, la sepsis, el uso de catéter umbilical, las cardiopatías congénitas, la policitemia, el uso de surfactante pulmonar, el uso de CPAP, entre otros. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a enterocolitis necrosante en recién nacidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015 - 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, de casos y controles, transversal y retrospectivo en recién nacidos que ingresaron al Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2015 al 2019. Se revisaron 70 historias clínicas de neonatos bajo criterios de selección. Resultados: La enterocolitis necrosante tuvo una incidencia global de 3 por cada 1000 recién nacidos y una mortalidad de 17.1%. Factores como el uso del catéter umbilical, tuvo un OR = 7.22 [(IC 95%: 2.52 - 20.74), (p < 0.05)], la sepsis neonatal con un OR = 5.21 [(IC 95%: 1.15 - 8.42), (p < 0.05)], el uso de CPAP con un OR = 3.63 [(IC 95%: 1.20 - 10.94), (p < 0.05)]. Además, el uso del surfactante pulmonar frente a la enterocolitis necrosante tuvo un factor protector con OR = 0.27 [(IC 95%: 0.1 - 0.73), (p < 0.05)]. Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a enterocolitis necrosante en recién nacidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015 - 2019 fueron el uso de catéter umbilical, el uso de CPAP y la sepsis neonatal. Un hallazgo secundario fue el uso de surfactante pulmonar como factor protector frente a la enterocolitis necrosante con valores estadísticamente significativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsAttribution 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectEnterocolitises_PE
dc.subjectPrematuroses_PE
dc.subjectNecrosis.es_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a enterocolitis necrosante en recién nacidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
thesis.degree.programMedicina "Hipolito Unanue" - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias de la Saludes_PE
renati.author.dni46429571es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9249-4735es_PE
renati.advisor.dni43233791es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorRosa Botonero, José Luis laes_PE
renati.jurorCabrera Arroyo, Edwin Elardes_PE
renati.jurorAlba Rodríguez, María Estheres_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 3.0 United States