Anemia materna y su relación con la anemia en las primeras 24 horas de vida en neonatos prematuros en el HNHU 2019.
Fecha
2020Autor
Huamaní Aguilar, Pamela
Asesor(es)
Cerna Iparraguirre, Fernando JesúsMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La anemia neonatal tiene un impacto negativo a corto y largo plazo en el neonato condicionando su estado de adaptación recientemente adquirido y a futuro. Objetivos: Conocer la asociación entre la anemia materna gestacional y la anemia neonatal de las primeras 24 horas de vida en neonatos prematuros del Servicio de Neonatologia del HNHU en el 2019.Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo retrospectivo observacional, analítico de casos y controles. Se tuvo un tamaño muestral de 174 historias clínicas dividido en 58 casos y 116 controles. Se realizó muestreo aleatorizado simple, se utilizó medida de asociación OR con nivel de significancia estadística de p<0.05. Resultados: La frecuencia de anemia neonatal en las primeras 24 horas de vida fue de 33.3%, en los que tuvieron, el promedio de edad materna fue 26.62 DS: 7.65, la mediana del peso de 58kg con RI: 46-112, mediana de Hb fue de 10.9 RI: 7.4-13.5. En el análisis bivariado se encontró asociaciones significativas para edad gestacional (OR: 0.78, IC: 0.63-0.97, p=0.023) APGAR 1 (ORc: 0.67, IC: 0.56-0.8, p=0.001), APGAR 5 (ORc: 0.48, IC: 0.31-0.76, p=0.002), y pinzamiento precoz (ORc: 3.69, IC: 1-7.8, p=0.001). No se encontraron asociaciones significativas en el análisis multivariado ajustado. Conclusiones: No existe asociación significativa entre anemia materna y anemia neonatal en prematuros en las primeras 24 horas de vida. Existen relaciones significativas no ajustadas con la edad gestacional, APGAR 1 y 5 y pinzamiento precoz.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: