Factores asociados a sepsis neonatal temprana en neonatos prematuros en el HNHU 2019
Resumen
Introducción: En la literatura se reportan diferentes factores asociados a la Sepsis Neonatal Temprana. Objetivos: Conocer los factores asociados a Sepsis Neonatal Temprana en neonatos del Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, con un tamaño muestral de 242 divididos en 61 expuestos y 181 no expuestos. Como criterios de exclusión se tuvieron a los prematuros con problemas congénitos y fichas de recolección de datos no legibles. Se recolectaron historias clínicas y se sometieron a criterios de selección. Se calcularon Razones de Prevalencias crudas y ajustadas mediante modelos lineales generalizados con familia de poissión, teniendo en cuenta un valor p significativo p<0.05. Resultados: La frecuencia de sepsis neonatal temprana (SNT) fue del 30.38% (n=79), con edad gestacional de mediana de 34 semanas con RI:25.36, promedio de peso de 2035.24g DS: 583.88. Para SNT el sexo masculino fue de 50.63% (n=40), con una mediana de CPN de 4 RI:0-8. Se encontraron asociaciones significativas entre los controles prenatales (RP:0.86, IC:0.78-0.95, p=0.003), RPM mayor de 18h (RP:1.92, IC:1.19-3.1, p=0.007) , ITU en el tercer trimestre (RP:2.7, IC:1.59-4.56, p=0.0001) y líquido meconial (RP:1.9, IC:1.17-3.09, p=0.009) y la Sepsis Neonatal Temprana en neonatos prematuros del Servicio de Neonatología del HNHU en el 2019. Conclusiones: Se encontraron asociaciones significativas entre los controles prenatales, RPM mayor de 18h, ITU en el tercer trimestre, líquido meconial y la Sepsis Neonatal Temprana.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [699]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: