Factores de riesgo asociados a complicaciones de apendicitis aguda en el Hospital San Juan de Lurigancho del 2019
Fecha
2020Autor
Pacheco Basaldúa, Renato Jesús
Asesor(es)
Alvizuri Escobedo, José MaríaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a complicaciones de apendicitis aguda en el Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo del 2019. Metodología: Fue un estudio de diseño no experimental; de tipo descriptivo, retrospectiva, retrolectiva, de corte transversal; contó con una población total de 102 pacientes que presentaron apendicitis aguda en el servicio de cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho en el periodo de junio a diciembre del 2019; en el cual se utilizó la técnica de revisión de historias clínicas con el instrumento de ficha de recolección de datos que estuvo conformada por 10 preguntas. Resultados: La frecuencia de las complicaciones de la apendicitis aguda estuvo presente en el 43.21%; mientras que, los factores más predominantes encontrados en este estudio fueron el rango de edad comprendido entre 20 a 29 años (48.57%); el sexo masculino (65.71%); procedencia del área urbana (80%); la automedicación (88.57%); secuencia de Murphy (82.86%); 24 a 36 horas fue el tiempo que transcurre entre el inicio de los síntomas al ingreso al hospital (37.14%); mayor de 3 horas fue el tiempo transcurrido entre el ingreso al hospital a SOP (74.29%); y mayor a 1 hora como tiempo operatorio (54.29%). Conclusión: La complicación más frecuente fue la peritonitis (57.14), seguido de perforación (40%), y por último la masa apendicular (2.86), otras complicaciones como la pileflebitis, sepsis, entre otras no se presentaron en este estudio.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: