Factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes con bronquiolitis en el Hospital María Auxiliadora durante el 2019
Fecha
2020Autor
Mercado Vilcara, Christopher David
Asesor(es)
Figueroa Quintanilla, Dante AníbalMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La bronquiolitis es la infección vírica más frecuente de las vías respiratorias bajas en la infancia, afectando especialmente a pacientes menores de dos años, además, es una de las principales causas de hospitalización a nivel nacional e internacional. La estancia hospitalaria varía de acuerdo al tratamiento dado y a los factores de riesgo presentes. Objetivo: Determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con bronquiolitis en el Hospital María Auxiliadora en el 2019. Metodología: Estudio observacional, transversal, analítico, retrospectivo. Se estudiaron 138 historias clínicas de pacientes menores de dos años hospitalizados por bronquiolitis, obteniéndose 50 pacientes con estancia hospitalaria prolongada (mayor a cuatro días) y 88 pacientes sin estancia hospitalaria prolongada. Para determinar la asociación se realizó el Test de chi cuadrado, con nivel de confianza de 95%, con significancia p<0.05. Resultados: Los principales factores de riesgo para estancia hospitalaria prolongada fueron la severidad y la desnutrición aguda, seguidos de la presencia de comorbilidades, el uso de adrenalina y el uso de salbutamol. Mientras que los factores protectores fueron la lactancia materna exclusiva y el uso de solamente SSH. Conclusiones: En los pacientes con bronquiolitis en el Hospital María Auxiliadora durante el 2019 la severidad, desnutrición aguda, presencia de comorbilidades, uso de adrenalina y uso de salbutamol son factores de riesgo mientras que la lactancia materna exclusiva y uso de solamente SSH son factores protectores para estancia hospitalaria prolongada.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: