Factores De Riesgo Asociados A Complicaciones En Pacientes Con Pancreatitis Aguda Hospital Nacional Arzobispo Loayza Enero - Diciembre 2019
Fecha
2020Autor
Marin Camiloaga, Joselyn Ingrid
Asesor(es)
Alba Rodríguez, María EstherMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La patología pancreática aguda, considerada uno de los principales motivos de hospitalización con compromiso a nivel de tejido regional y sistémico, su diagnóstico temprano evitaría complicaciones y disminuiría su mortalidad. Objetivo: El presente estudio tiene como propósito identificar los factores de riesgo asociados a complicaciones en pacientes con pancreatitis aguda en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Materiales y método: El presente trabajo analítico no experimental, observacional de tipo casos y controles, transversal y retrospectivo, realizado de enero a diciembre 2019. Cuya muestra obtenida mediante el programa EPIDAT fue de 84 pacientes, 28 casos y 56 controles (OR:4,14), los datos obtenidos se procesaron mediante el programa SPSS v 25. Resultados: Predominó el sexo femenino (66.7%), adulto joven (69%), el 27,4% presentaron obesidad, principal etiología de origen biliar (84.5%), un (26,2%) presentó diabetes mellitus y el (48,8%) inició la alimentación entre los 4 a 7 días, tipo de nutrición más frecuente fue por vía oral (73,8%) y el (36,9%) presentó diagnostico recurrente. La nutrición por vía oral se asoció con una menor probabilidad de presentar complicaciones en pancreatitis aguda (OR: 0,014; IC95: 0,001-0,090 P <0,001) y el diagnóstico recurrente de complicaciones en pancreatitis aguda con una mayor probabilidad de presentar complicaciones (OR: 13,69; IC95%: 1,168 – 16,42, P<0,037). Conclusión: Los principales factores asociados a la presencia de complicaciones en pancreatitis aguda serían la nutrición vía oral como factor protector y la presencia de una recurrencia de pancreatitis como factor de riesgo.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: