Principales factores relacionados a obesidad en niños de 6 a 12 años que estudian en la I.E. 1149 – Sagrado Corazon de Jesus – Cercado de Lima - 2019
Fecha
2020Autor
Montenegro Neira, Roy
Asesor(es)
Cerna Iparraguirre, Fernando JesúsMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tiene como objetivo determinar los principales factores relacionados a obesidad en niños de 6 a 12 años. Se utilizó una muestra de 144 niños, con una relación de casos y controles de 1:2, que fueron encuestados con el fin de conocer su régimen alimentario, estilo de vida, entorno familiar, entre otros. Asimismo se utilizó una balanza y un tallimetro para poder hallar el IMC (Índice de Masa Corporal) requerido en la encuesta para clasificar a los participantes en obesos y no obesos. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS XXII. Se evaluó: OR, Intervalo de confianza y probabilidad para un 95%. De acuerdo a los resultados obtenidos según el análisis bivariado, los factores de riesgo son: régimen alimentario (OR:10; IC:4,191-23,861), el sedentarismo (OR:4,579 ; IC:2,184-9,600), alimentos nutritivos (OR:2,391 ; IC:1,173-4,874); mientras que los factores asociados son: afinidad por el deporte (OR:2,333 ; IC:1,150-4,732) y comida chatarra (OR:2,094 ; IC:1,013-4.330); y los factores no asociados son: actividad física (OR:1.682: IC: 0.782–3.618), sexo (OR: 0.580; IC:0.288–1.168). Concluimos que el régimen alimentario es el principal factor de riesgo asociado a obesidad. Los factores asociados a obesidad son: sedentarismo, alimentación nutritiva, afinidad para el deporte y comida chatarra.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: