Mostrar el registro sencillo del ítem
Malnutrición por exceso pregestacional como factor de riesgo para morbilidad perinatal en gestantes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Uldarico Roca Fernández, en el periodo comprendido desde octubre a diciembre del 2019
dc.contributor.advisor | Aliaga Chávez, Max | es_PE |
dc.contributor.author | Chávez Coloma, Pamela Iris | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-08-21T13:56:46Z | |
dc.date.available | 2020-08-21T13:56:46Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4229 | |
dc.description.abstract | Introducción: la malnutrición por exceso representa un conflicto de salud pública, debido al creciente incremento de su prevalencia, representando en las venideras gestantes un riesgo para desencadenar morbilidades maternas y perinatales debido al reconocimiento de este como un estado de inflamación. Objetivo: Determinar si la malnutrición por exceso pregestacional es un factor asociado de riesgo para morbilidad perinatal. Metodología: estudio analítico de casos y controles, el cual tomo información de gestantes cuyo parto fue atendido en el Hospital Uldarico Roca Fernandez, entre octubre y diciembre del 2019, tomando así 151 casos, 105 gestantes con sobrepeso y 46 con obesidad y 151 controles, distribuidos de la igual forma. Las variables en estudio fueron la vía de parto, macrosomía, sufrimiento fetal agudo y requerimiento de cuidados intermedios. Resultados: la malnutrición por exceso tuvo resultados significativos en la prueba del Chi cuadrado y estimación de riesgo (Odss Ratio) con intervalos de confianza al 95% >1 y un valor de p <0.05, con un mayor riesgo para la culminación de partos por cesárea (OR de 1.9 en gestantes con sobrepeso y 3.33 en obesas), macrosomía (OR 2.99 en gestantes sobrepeso), requerimiento de cuidados intermedios (OR 3.4 en gestantes sobrepeso y de 3.23 en obesas) y para alguna morbilidad perinatal OR 2.72 en gestantes sobrepeso y de 2.1 en obesas. Conclusiones: La malnutrición por exceso pregestacional es un factor asociado de riesgo aislado e independiente para morbilidad perinatal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Malnutrición | es_PE |
dc.subject | obesidad | es_PE |
dc.subject | sobrepeso | es_PE |
dc.subject | morbilidad | es_PE |
dc.title | Malnutrición por exceso pregestacional como factor de riesgo para morbilidad perinatal en gestantes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Uldarico Roca Fernández, en el periodo comprendido desde octubre a diciembre del 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
thesis.degree.program | Medicina "Hipolito Unanue" - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 48006194 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6745-3843 | es_PE |
renati.advisor.dni | 08603516 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Cerna Iparraguirre, Fernando Jesús | es_PE |
renati.juror | Figueroa Quintanilla, Dante Anibal | es_PE |
renati.juror | La Rosa Botonero, José Luis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Medicina (Tesis) [802]