Factores asociados a un pobre control de asma bronquial en niños atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2019
Fecha
2020Autor
Soto Cahuin, Cinthia Vanessa
Asesor(es)
Piña Perez, AlindorMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Establecer los factores asociados a un pobre control de asma bronquial en niños atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima 2019. Materiales y métodos: Estudio analítico retrospectivo de casos y controles. El presente estudio se realizó en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2019. Se incluyeron como casos niños que presentaban más de una visita a emergencia al hospital en los últimos 30 días y que según el instrumento de GINA no estaban controlados o estaban parcialmente controlados, y como controles aquellos pacientes que según el instrumento de GINA estaba bien controlados o parcialmente controlados y que máximo habían acudido una vez a emergencia por una crisis asmática en los últimos 30 días. El análisis estadístico fue realizado en SPSS v.23, hallándose los factores de riesgo mediante regresión logística binaria. Resultados: Se observó en la regresión logística binaria multivariada que los fenotipos persistentes leves (ORa=273,20; IC95%: 12,62 a 5912,80) y moderados (ORa=21,24; IC95%: 2,27 a 198,37) fueron factores de riesgo para un pobre control de asma, mientras que la adherencia terapéutica un factor protector (ORa=0,02; IC95%: 0,001 a 0,286) para el control de asma. Conclusiones: En conclusión, los factores asociados al control de síntomas en el niño asmático en edad preescolar son la severidad clínica del asma y la adherencia que presente a las prescripciones médicas que se le indique a la familia.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: