Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos del turismo vivencial y desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín - 2019
dc.contributor.advisor | Cárdenas Saavedra, Abraham | es_PE |
dc.contributor.author | Torres Suarez, Roberto | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-03-13T14:11:59Z | |
dc.date.available | 2020-03-13T14:11:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4203 | |
dc.description.abstract | EL propósito demostrar que el turismo vivencial como actividad empresarial influye en el desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín -2019. Se trabajó con un tamaño de muestra de 70 trabajadores de las empresas turísticas que brindan este servicio en dicha región. Como métodos se aplicó encuestas anónimas, utilizando como instrumento el cuestionario y la técnica de entrevista y aplicando escala de Likert. Para el procesamiento y análisis de la información recolectada se utilizó el software SPSS versión 24. Las Variables identificadas son: Turismo Vivencial y Desarrollo Económico. La confiabilidad del instrumento fue dada por el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo el valor de (0,871), el diseño fue no experimental transversal y el nivel de investigación fue de tipo descriptivo cuyo objetivo es medir el grado de relación que existe entre ambas variables. Se concluye indicando que el turismo vivencial como actividad empresarial influye en el desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín -2019; por lo tanto, se acepta la hipótesis general y especificas planteada. Se consultó bibliografía vinculada con el turismo vivencial y desarrollo económico, constituyendo así el marco teórico que marca las pautas para contrastar los resultados de la investigación. Debiendo entender que el desarrollo económico de una sociedad se da por la combinación y el agregado a los bienes y servicios que puede ofrecer y el turismo en el Perú es adicional que les agrada a los extranjeros que visitan nuestro territorio nacional. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Turismo vivencial | es_PE |
dc.subject | Actividad empresarial | es_PE |
dc.subject | Desarrollo económico | es_PE |
dc.title | Efectos del turismo vivencial y desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín - 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.author.dni | 07831444 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9808-7719 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07424958 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 413017 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Reyna Davila, Silvia | es_PE |
renati.juror | Blanco Huaman, Gerardo | es_PE |
renati.juror | Ponce Veneros, Manuel Santos | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |