Grado de dificultad en el proceso de adaptación del odontólogo zurdo basado en los principios ergonómicos odontológicos en un ambiente clínico diseñado para diestros
Date
2019Author
Diego Condor, Cynthia Ysolina
Advisor(s)
Ángeles Zorrilla, Hilsman DanteMetadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del trabajo de investigación fue identificar el grado de dificultad en el proceso de adaptación del odontólogo zurdo basado en los principios ergonómicos odontológicos en un ambiente clínico diseñado para diestros. El tipo de estudio fue descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población la conformaron 30 odontólogos zurdos de Lima. Resultados: El 87% se adaptó al uso del instrumental odontológico, diseñado para diestros,
mientras que el 13% no se adaptó. El 67% se adaptó a los principios de ergonomía diseñados para diestros, mientras que el 33% no se adaptó. El 84% se adaptó a la unidad dental diseñada para diestros, mientras que el 16% no se adaptó. El 67% se adaptó a la especialidad de cirugía bucal y maxilofacial, mientras que el 33% no se adaptó. El 77% se adaptó a la especialidad de endodoncia, mientras que el 23% no se adaptó. El 87% se adaptó a la especialidad de operatoria dental, mientras que el 13% no se adaptó. El 93% se adaptó a la especialidad de rehabilitación oral, mientras que el 7% no se adaptó. Conclusión: El grado de dificultad del odontólogo zurdo para adaptarse al uso del instrumental odontológico, a los principios de
ergonomía, a la unidad dental; diseñados para diestros, fue poco difícil. La mayor parte de los odontólogos zurdos sí se adaptaron a las especialidades de cirugía bucal y maxilofacial, endodoncia, operatoria dental y rehabilitación oral; existiendo un grupo minoritario que no se adaptó.
Collections
- Odontología (Tesis) [302]
The following license files are associated with this item: