Mostrar el registro sencillo del ítem
El trabajo en equipo y la satisfacción laboral en las universidades privadas de la provincia de Huacho-Perú, propuesta actual
dc.contributor.advisor | Curasi Bohórquez, Felícita Roxana | es_PE |
dc.contributor.author | Salcedo Rodríguez, Medalit Nieves | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T21:59:35Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T21:59:35Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4120 | |
dc.description.abstract | Es un aporte académico y profesional, cuyo problema se ha identificado en el trabajo en equipo de los docentes de las Universidades Privadas de la Provincia de Huacho, Perú. Al respecto del 100% de los docentes de las Facultades de dichas Universidades, se ha determinado que menos del 10% realiza un verdadero trabajo en equipo, por lo cual el mismo se considera casi inexistente. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿De qué manera el trabajo en equipo influye en la satisfacción laboral de los docentes de las Universidades Privadas de la Provincia de Huacho-Perú? Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Determinar de qué manera el trabajo en equipo en la satisfacción laboral de los docentes de las Universidades Privada de la Provincia de Huacho-Perú. La investigación es de tipo aplicada; del nivel descriptivo-explicativo; se utilizó los métodos descriptivo e inductivo. El diseño es el no experimental. La población estuvo compuesta por 580 personas y la muestra estuvo compuesta por 231 personas. El tipo de muestreo aplicado es el muestreo probabilístico. Las técnicas utilizadas para la recopilación de datos fueron las encuestas. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Se aplicaron las siguientes técnicas de análisis de información: análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos. Se aplicó las siguientes técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado con SPSS. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Trabajo en equipo | es_PE |
dc.subject | Satisfacción laboral | es_PE |
dc.subject | Docentes universitarios | es_PE |
dc.subject | Universidades | es_PE |
dc.title | El trabajo en equipo y la satisfacción laboral en las universidades privadas de la provincia de Huacho-Perú, propuesta actual | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 15761015 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6776-656X | es_PE |
renati.advisor.dni | 15761015 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 413018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Pajuelo Alba, Domingo Ladislao | es_PE |
renati.juror | Vargas Rubio, Carlos Eleuterio | es_PE |
renati.juror | Zapata Coba, Dory Raquel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |