Mostrar el registro sencillo del ítem
Intervención educativa para mejora de conocimientos del químico-farmacéutico sobre la unidad productora de servicios de salud farmacia en hospitales públicos nivel iii-1 de Lima, 2017
dc.contributor.advisor | Mendoza Segura, Manuel Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Medrano Saravia, María Elba | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-02-21T14:51:04Z | |
dc.date.available | 2020-02-21T14:51:04Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4094 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo por objetivo determinar la efectividad de una Intervención Educativa para mejora en el nivel de conocimientos de los químico-farmacéuticos sobre la Unidad Productora de Servicios de Salud Farmacia (UPSS-Farmacia) de establecimientos hospitalarios del Ministerio de Salud de Lima con categoría III-1 durante el año 2017. La metodología siguió un estudio de tipo aplicado con diseño pre-experimental. La muestra lo constituyeron 55 químicos farmacéuticos que laboran en la UPSS Farmacia de 5 establecimientos hospitalarios del Ministerio de Salud con categoría III-1 ubicados en Lima Metropolitana, a quienes se les aplico un cuestionario sobre conocimientos de 20 preguntas con respuestas tipo Likert, antes y después de aplicarse la Intervención Educativa. El análisis estadístico para comprobar las hipótesis fue realizado prueba no paramétrica de los rangos con signo de Wilcoxon. La mayoría de participantes fue de sexo femenino 43 (78.18%); mientras, los varones solo fueron 12 (21.82%), el promedio de edad fue de 42.94± 10.03 años y de acuerdo régimen laboral la mayoría de participantes son nombrados 26 (47.47%). Después de la intervención educativa se determinó que había diferencia estadísticamente significativa (p <0.05) entre el puntaje Pretest en comparación con el puntaje Postest. Esta diferencia se observó principalmente en los ítems de: Gestión de Programación y Almacenamiento de Productos Farmacéuticos, Farmacotecnia, Farmacia Clínica; mientras que en el ítems Dispensación de Productos Farmaceúticos y Dispositivos Médicos la diferencia estadística fue p=0.09 . La mediana del puntaje total del postest fue 19 (4 – 20), mientras, la mediana del puntaje total Pretest es 17 (4 – 20) y ambas medianas fueron estadísticamente significativa (p <0.05). Por otra parte, el personal que fue jefe y llevó algún curso de postgrado se observó un p value <0.05 entre el puntaje Pretest y Postest; a diferencia quienes no llevaron curso de postgrado (p = 0.15). Asimismo se observó que hay una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.05) entre el puntaje de Pretest y Postest en los profesionales químicos farmaceùticos que tenìan ningún curso de capacitación hasta 1 curso de capacitación, y (p= 0.010) en el ítem de haber llevado 2 cursos de capacitación. Ello hace concluir que la Intervención Educativa propuesta mejora significativamente el nivel de conocimientos de los químico-farmacéuticos sobre la Unidad Productora de Servicios de Salud Farmacia (UPSS-Farmacia). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Intervención Educativa | es_PE |
dc.subject | mejora de conocimientos | es_PE |
dc.subject | Servicio de Farmacia (UPSS-Farmacia) | es_PE |
dc.title | Intervención educativa para mejora de conocimientos del químico-farmacéutico sobre la unidad productora de servicios de salud farmacia en hospitales públicos nivel iii-1 de Lima, 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública con Mención en Gestión Hospitalaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
renati.author.dni | 21876524 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07922219 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 021487 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Barreto Montalvo, Juan Francisco | es_PE |
renati.juror | Alvarado Chávez, Petronila Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Bello Vidal, Catalina Olimpia | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |