Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolis Fonseca, Justoes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Oscanoa, Domingo Benjamínes_PE
dc.date.accessioned2020-02-20T15:28:45Z
dc.date.available2020-02-20T15:28:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4083
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es determinar la relación entre los desplazamientos en estaciones geodésicas de referencia ubicados en Perú, Ecuador y Chile, con las distancias geodésicas a epicentros de sismos (Período 1996-2016). Para el estudio se seleccionaron sismos ocurridos en las siguientes fechas: 27.02.2010 en Chile, 16.04.2016 en Ecuador y 26.06.2001 en el Perú. La data de observaciones geodésicas, fueron obtenidas de entidades científicas internacionales que disponen servidores de archivos, en los cuales se identificaron estaciones con data geodésica satelital de observaciones para el periodo de estudio. La data recuperada de estaciones geodésicas, fueron evaluados sus parámetros y configuraciones contenidos en los archivos correspondientes al receptor, antena, observaciones, mensajes, entre otros. La data geodésica de cada una de las estaciones seleccionadas, fueron sometidas para su procesamiento en red con otras estaciones geodésicas internacionales que disponen archivos de observaciones para periodos similares o fechas comunes. La muestra para el estudio lo conforman nueve (9) estaciones geodésicas, de las cuales siete (6) están ubicadas en Chile, dos (2) en Ecuador, uno (1) en el Perú. Para el modelamiento, análisis e interpretación, se consideraron desplazamientos espaciales temporales, tomando como referencia la variación entre soluciones finales diarias en coordenadas geodésicas, obtenidas luego del procesamiento y ajuste en red con estaciones geodésicas satelitales internacionales. Finalmente, se demostró la relación entre los desplazamientos espaciales temporales ocurridos en las estaciones de referencia, con las distancias geodésicas calculadas a los epicentros de los sismos, modelados analizados e interpretados mediante series de tiempo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectcoordenadas geodésicases_PE
dc.subjectdesplazamientoses_PE
dc.subjectdistancias geodésicases_PE
dc.subjectseries del tiempoes_PE
dc.subjectajuste en redes_PE
dc.subjectmodelamientoes_PE
dc.subjectsismoses_PE
dc.titleSistema para cuantificar desplazamientos de estaciones de referencia ubicadas en el Perú, Ecuador y Chile, como consecuencia de los sismos ocurridos entre los años 1996-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.author.dni09229376es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0302-2753es_PE
renati.advisor.dni08659042es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline612437es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorGamboa Cruzado, Javier Arturoes_PE
renati.jurorSoto Soto, Luises_PE
renati.jurorCarrillo Balceda, Jesus Eliases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess