Seroprevalencia de marcadores hemotransmisibles en predonantes – Hospital Victor Ramos Guardia de Huaraz 2017

Fecha
2020Autor
Huaman Aguilar, Maximo Manuel
Asesor(es)
Cruz Gonzáles, Gloria EsperanzaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Es una investigación cuyo objetivo fue la de determinar la seroprevalencia y seguimiento de marcadores hemotransmisibles en postulantes de donación en el banco de sangre del Hospital “Víctor Ramos Guardia”- Huaraz. Métodos: Por la naturaleza del estudio esta investigación es de tipo no experimental – transversal - descriptivo, de enfoque cuantitativo de nivel
correlacional, el instrumento de recopilación fueron las fichas de los donantes del año 2017.Resultados: La población estuvo constituida por 2,085 donantes del servicio de banco de sangre que asistieron durante el 2017. Con las pruebas de tamizaje, el 6% fueron rechazados y 94% fueron aceptados como donantes aptos quedando un total de 1932 muestras aptos y el marcador con mayor presencia en las unidades de sangre infeccioso es ANTI-CORE que se ha ubicado en un 3,3% del total de población de pacientes donantes. Y los marcadores infecciosos en menor porcentaje son el VIH y CHAGAS. Del total de donantes 1098 varones que representan 57% y 834 mujeres que representan 43%. Y según el grupo etareo fueron; de 18 a 30 años 50%, de 31 a 50 años fueron 38% y de 50 años a más, el 12%, observándose que
el grupo etareo en mayor porcentaje de donantes fueron de 18 a 30 años. Solo el 6% de los donantes presentan marcadores infecciosos en las unidades de sangre donada. Conclusión: La seroprevalencia de los marcadores hemotransmisibles es una investigación que ha permitido
brindar sangre segura ´para su administración y transfusión, y de esta manera disminuir el riesgo transfusional en los servicios de banco de sangre.
Colecciones
- Bioquímica Clínica [26]