Funcionamiento familiar, estilos de crianza y conducta antisocial en adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa de Lima, 2018
Resumen
Se buscó determinar la asociación entre el funcionamiento familiar, los estilos de crianza y la conducta antisocial en una muestra de 191 adolescentes, con edades entre los 12 y 15 años, pertenecientes al nivel secundario de una institución educativa de Lima. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia, el Cuestionario APGAR familiar y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. Se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la conducta antisocial y la funcionalidad familiar (r = -,256; p = ,000), y dos de los componentes de los estilos de crianza, compromiso (r = -,335; p = ,000) y autonomía psicológica (r = -,363; p = ,000). No se halló relación significativa con control conductual. Se determinó que un 23% de la muestra presenta conducta antisocial alta; 74,9% de las familias de los participantes son disfuncionales; y el componente de los estilos de crianza que posee mayor porcentaje de nivel alto es compromiso (89,52%).
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: