Vulneración del derecho de igualdad ante la ley y la inmunidad parlamentaria de congresistas
Date
2019Author
Díaz Hancco, José
Advisor(s)
Orellana Vicuña, Rosmery MarielenaMetadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación, tuvo como propósito analizar la vulneración del derecho de igualdad ante la ley y la inmunidad parlamentaria de congresistas en Perú. El tipo de investigación utilizado es cuantitativo, correlacional, de campo. La muestra quedó conformada por 50 sujetos. La técnica utilizada para la obtención de la información fue la encuesta, a través de su instrumento, el cuestionario. Estos resultados permitieron llegar a las siguientes conclusiones: Al describir la aplicación de los principios del derecho de igualdad ante la ley en el Congreso de Perú, estos son aplicados a favor de los parlamentarios en Perú, convirtiéndose en una manera de discriminación para las demás personas que no gozan de inmunidad parlamentaria, a quienes no se les aplican. A pesar de del contenido del artículo 2, inciso 2 de la Constitución del Perú, que contiene que toda persona tiene derecho: A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole. Al caracterizar la inmunidad parlamentaria aplicada a los congresistas en Perú, se aplican todas estas a pesar de las prerrogativas de la inmunidad parlamentaria fueron constituidas para el beneficio individual, sino como beneficio corporativo a favor del congreso. Al determinar los tipos de inmunidad parlamentaria aplicada a los congresistas en Perú, se hace uso de los tipos existentes: de arresto y de proceso. Al establecer la vulneración del derecho de igualdad ante la ley con la aplicación de la inmunidad parlamentaria a los congresistas en Perú, esta de seda de manera directa, ya que el ciudadano común no posee al beneficio de ser sancionado por los delitos cometidos.
Collections
The following license files are associated with this item: