Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalas Quispe, Mariano Rodolfo
dc.contributor.authorGuevara Jara, Santos Leobejildo
dc.date.accessioned2019-12-27T22:21:38Z
dc.date.available2019-12-27T22:21:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3905
dc.description.abstractLa presente investigación ha sido realizada con el objeto de analizar la problemática sobre la aplicación de la prisión preventiva y la relación en los medios de comunicación en el nuevo codigo procesal penal peruano en el distrito judicial de lima sur. La prisión preventiva, es una privación legal de la libertad, impuesta sobre una persona como medida de precaución. Se toma esta medida con el fin de garantizar una efectiva investigación del delito al que se vincula al imputado, su juzgamiento y su eventual cumplimiento de la pena. Se utilizó la investigación cualitativa, el método descriptivo-inductivo-analítico, con un diseño estudio de caso. La población está constituida por operadores jurídicos entre juez, fiscal y abogado, el muestreo fue intencionado y la muestra estuvo conformada por tres operadores jurídicos y un caso. Se Utilizaron guía de entrevistas, guía observación, guía análisis documental que fueron sometidos a un proceso de validez de contenido por juicio de expertos, y que los medios de comunicación juegan un papel dentro de nuestra sociedad, ya que un gran volumen de la población se entretiene, informa y en repetidas ocasiones hasta se educa a través de los medios de comunicación a su alcance. En este conflicto intervienen diversos factores, por un lado una sociedad preocupada por los altos niveles de delincuencia y la sensación de amenaza y que por ello exige soluciones prontas y efectivas. Por el otro, un estado cuyas instituciones encuentran dificultades para operar en condiciones que les permita contrarrestar dicha situación; Paralelamente a ello los medios de comunicación que cumplen un rol importante en la trasmisión de información, pero también contribuyendo a generan alarma en la población e influenciando en la opinión pública; con esta base y confluencia de elementos, tiene por objetivo intentar identificar y analizar los diversos factores que puedan afectar la independencia judicial.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.subjectmedios de comunicaciónes_PE
dc.subjectrequerimiento fiscales_PE
dc.subjectpresunción de inocenciaes_PE
dc.subjectciencias sociales.es_PE
dc.titleLa aplicación de la prisión preventiva y la relación en los medios de comunicación del nuevo código procesal penal peruano en el distrito judicial de Lima Sures_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeDerecho penales_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1587-546Xes_PE
renati.advisor.dni06989923es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421357es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess