Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Sotelo, Willian Sebastiánes_PE
dc.contributor.authorDel Aguila Azerrad, Martín Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2019-10-29T16:20:16Z
dc.date.available2019-10-29T16:20:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3696es_PE
dc.description.abstractA partir de los años 90, hubo una desregularización de la industria aviación comercial. La oferta del sector aerocomercial se compone de unas pocas líneas aéreas que ofrecen el servicio de transporte de carga y pasajeros respectivamente, existiendo barreras de entrada, aplicando tarifas predatorias, configurándose inicialmente cuando operaba Aerocontinente como un mercado monopólico y a su salida del mercado doméstico, se reordena como un mercado oligopólico respectivamente. El objetivo del informe, es plasmar mi experiencia profesional y laboral por más de 3 años en el área comercial de ventas nacionales de Aerocontinente, en el sector de la aviación comercial, aplicando en todo momento la teoría económica tanto en la práctica profesional y de mi gestión, en el puesto de analista comercial, pudiendo aplicar los conceptos teóricos de diversos autores aplicados al sector de transporte aéreo comercial. El método del estudio es descriptivo, conjuntamente con la práctica profesional y la investigación bibliográfica, a fin de analizar la problemática de la aviación comercial y conjuntamente con la teoría económica. Los resultados muestran las mejores decisiones en la parte operativa en el área que me he desempeñado, dichas decisiones pueden impactar en los altos costos operacionales, si las decisiones no son las adecuadas. Podemos concluir que en la aviación comercial se deben tomar decisiones oportunas, adecuadas, para tomar mejores decisiones al momento ingresar a nuevos mercados, con los altos costos que incurren en ello con que equipos ingresar a operar nuevas rutas de acuerdo a características y diseño de cada avión respectivamente. Se recomienda brindar importancia al capital humano, en Aerocontinente descuidaron bastante al personal no habiendo una comunicación fluida y transparente con los trabajadores de distintas áreas, sobre todo en el área comercial, ocasionando altas rotaciones en puestos de mandos intermedios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectsector aerocomerciales_PE
dc.subjecttransporte de carga y pasajeroses_PE
dc.subjecttarifas predatoriases_PE
dc.subjectmercado monopólico y mercado oligopólicoes_PE
dc.titleAnalista comercial en la empresa de aviación Aerocontinentees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Económicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.programFacultad de Ciencias Económicas - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni09399387es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3505-0676es_PE
renati.advisor.dni06175729es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.discipline311016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorArévalo Tuesta, José Antonioes_PE
renati.jurorSamanamud Loyola, Óscar Franciscoes_PE
renati.jurorTunanñana Gutiérrez, Mirtha Luzes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess