Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Suasnabar, Hugo Joel
dc.contributor.authorZavala Montano, Joel Jair
dc.date.accessioned2019-10-16T21:26:10Z
dc.date.available2019-10-16T21:26:10Z
dc.date.issued2019-09-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3673
dc.description.abstractObjetivos: En el presente estudio fue verificar la correlación entre el ángulo de inclinación de la eminencia articular y las diferentes alteraciones cóndilo mandibulares según género y edad mediante la tomografía de haz cónico (CBCT). Materiales y métodos: Se evaluaron 214 registros tomográficos de pacientes (428 articulaciones temporomandibulares) que acudieron a un centro radiológico privado conformados por 149 mujeres y 65 varones entre los 18 y 83 años de edad (edad media 43.4 años). El ángulo de inclinación de la eminencia articular fue categorizado en planos (<30º), normal (30-60º) y empinadas (>60º). Las alteraciones condilares evaluadas fueron aplanamiento, osteofito, erosión, esclerosis subcondral y quiste de Ely. Resultados: Se encontró que la inclinación promedio de la eminencia articular fue de 40.6° con una desviación estándar de 8.86°. La frecuencia de alteraciones condilares fue de 47.7% del total de articulaciones temporomandibulares examinadas. El aplanamiento fue el cambio más frecuente observado en los cóndilos (96 casos, que corresponden a 47.1%), seguido por osteofitos y erosión (59 en ambos casos, que representan 28.9%), esclerosis subcondral (41 casos que representa 20.1%) y quistes de Ely (18 casos, que representan el 8.8%). Hubo 49 cóndilos mandibulares que presentaron más de una alteración (24%). Se encontró relación estadísticamente significativa en la presencia de osteofito y eminencias articulares planas (p>0.05). Respecto al género la esclerosis subcondral y el aplanamiento fue más frecuente en mujeres.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectCóndilo mandibulares_PE
dc.subjecteminencia articulares_PE
dc.subjectarticulación temporomandibulares_PE
dc.subjecttomografía computarizada de haz cónicoes_PE
dc.titleRelación entre inclinación de la eminencia articular y las alteraciones óseas condilares mandibulares mediante tomografía computarizada CONE BEAMes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.programFacultad de Odontología - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeOdontología, cirugía oral y medicina orales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States