Factores asociados a un tiempo de estancia hospitalaria prolongado en pacientes post operados de apendicectomía en el Hospital Santa Rosa durante el primer trimestre del año 2018
Fecha
2019Autor
Vivanco Damian, José Crhistian
Asesor(es)
Chávez Reyes, GuillermoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La hospitalización prolongada de pacientes representa un problema tanto para el paciente, para quien significa un riesgo a la salud debido a una mayor exposición a agentes patógenos intrahospitalarios y más tiempo perdido hasta el retorno a su ritmo de vida normal mermando su calidad de vida; como para el hospital, el cual se ve saturado por la alta demanda de hospitalizaciones y la falta de recursos para cubrirla. Siendo la apendicitis la primera causa de para que un paciente entre a cirugía de urgencia, y por lo tanto la primera causa de hospitalizaciones en el servicio de cirugía, es importante determinar cuáles son los factores asociados a una hospitalización prolongada en estos pacientes a fin de contar con la
información necesaria para emprender acciones al respecto.
Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a un tiempo de estancia hospitalaria prolongado en pacientes post operados de apendicectomía en el hospital Santa Rosa en los meses de enero, febrero y marzo del año 2018.
Metodología: Se realizo un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se incluyo en el estudio a todos los pacientes post operados de apendicectomía que fueron hospitalizados durante los meses de enero, febrero y marzo del año 2018 en el hospital Santa Rosa. Los factores analizados fueron la hospitalización prolongada como variable dependiente y apendicectomía abierta, apendicitis complicada (necrosada o perforada), fiebre en el
preoperatorio, leucocitosis en el preoperatorio, intervención quirúrgica tardía y hora de intervención quirúrgica como variables independientes. Los datos fueron extraídos de las historias clínicas y digitados en una tabla de Excel 2016 para posteriormente ser analizados con el programa SPSS 25, generando tablas de frecuencia y cruce de las variables independientes con la variable dependiente; y verificando la significancia estadística de los
resultados obtenidos con la prueba de Chi cuadrado.
Resultados: De las variables independientes estudiadas, solo apendicitis complicada e intervención quirúrgica tardía obtuvieron valores P inferiores a 0,05 en la prueba de Chi cuadrado. Se encontró que en el grupo de pacientes con hospitalización prolongada había una mayor frecuencia de apendicitis complicada (74%) e intervención quirúrgica tardía (56%) que en aquellos pacientes que no presentaron hospitalización prolongada (27% y 13,3%
respectivamente).
Conclusiones: Existe asociación entre una mayor frecuencia de apendicitis complicada e intervención quirúrgica tardías y una hospitalización prolongada en los pacientes post operados de apendicectomía en los meses de enero, febrero y marzo del 2018 en el hospital Santa Rosa.
No se encontró asociación entre apendicectomía abierta, fiebre en el preoperatorio, leucocitosis en el preoperatorio y la hora de intervención quirúrgica, y la hospitalización prolongada
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: