Cronotopo y mundos posibles en para una tumba sin nombre de Juan Carlos Onetti
Abstract
La presente tesis estudia una de las novelas breves más importantes del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti: Para una tumba sin nombre. A través de un análisis textual, se busca evidenciar la presencia de diferentes cronotopos en el texto y su correspondencia con diversos mundos posibles. Con ese objetivo, se plantea un marco teórico que investiga las relaciones entre las dos categorías utilizadas y las interpreta de manera conjunta. La investigación demuestra así que las diferencias en la representación de las versiones de una misma historia, tal como se desarrolla en la novela, se expanden a la representación del tiempo y el espacio, de tal manera que se justifica su existencia como mundos posibles diferenciados. De este modo, se puede mostrar que la narración onettiana avanza a través de la creación de sus propios mundos.
Collections
The following license files are associated with this item: