Aislamiento sísmico de base para minimizar los daños en el centro de salud “Pedro Sánchez Meza”- Chupaca 2016
Fecha
2018Autor
Quispe Solórzano, Henry Alfredo
Asesor(es)
Sánchez Cristobal, Roque AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo se presenta el marco teórico del aislamiento sísmico con aisladores elastomericos y un análisis en términos de respuesta sísmica de un caso en particular: el edificio del Centro de Salud Pedro Sánchez Meza de la Provincia de Chupaca, Departamento de Junín.
Este establecimiento de salud pertenece a la categoría de edificaciones esenciales que consta de tres niveles y un sótano destinado a estacionamiento. Se realiza un análisis dinámico modal espectral utilizando el programa ETABS 2015 considerando el edificio con base fija y base aislada, ello según el diseño preliminar de los aisladores de alto amortiguamiento (HDR) y con núcleo de plomo (LRB) tomando en cuenta la combinación y ubicación más adecuada de los mismos, comparando los resultados obtenidos en términos de desplazamientos relativos, aceleraciones absolutas y fuerzas cortantes sísmicas.
Para el análisis sísmico de la estructura con base fija y base aislada se utiliza la norma peruana de diseño sismorresistente N.T.E. E-030 (2016) y para el diseño de los aisladores el ASCE/SEI 7-10 y el FEMA 274.
Los resultados del estudio miden la reducción de la demanda sísmica y muestran la importancia del uso del sistema de protección sísmica según lo exigido por la actual norma sismorresistente peruana.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: