Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas León, Gladyses_PE
dc.contributor.authorAgurto Bravo, Jonathan Jair
dc.date.accessioned2019-09-03T13:55:29Z
dc.date.available2019-09-03T13:55:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3556
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo diseñar un Plan de Promoción Ecoturística, para el incremento del turismo de la provincia de Chanchamayo, mediante un análisis de la oferta y demanda, el inventario y planificación de las rutas Ecoturísticas, el perfil del turista y la propuesta de las estrategias del Plan; considerando que, el turismo viene siendo la segunda actividad económica, que aporta a las actuales regiones; metodológicamente, se desarrolló una encuesta a 90 turistas nacionales y extranjeros, que visitaron Chanchamayo, Vitoc, Perené, San Ramón y San Luis de Shuaro; cuyo fin es conocer la demanda a los diferentes lugares visitados; el perfil, para planificar las rutas, servicios y productos Ecoturísticos; como resultados del trabajo de tesis, se identificaron 23 recursos Ecoturísticos, entre sitios, paisajes y grupos de comunidades nativas, como los Campa, Asháninkas, Nomatshiguenga y Atirial; se planificaron 3 rutas en el entorno de la provincia, siendo las más representativas por el flujo y los recursos existentes, la ruta La Merced – Chanchamayo, Perene y Pichanaqui; las cifras de las visitas en el 2017 fue de 37,872 turistas, y se prevé para el año 2021 superen las 50.000 turistas; el Perfil identificado, según la aplicación de la encuesta a los turista que, se promuevan nuevos productos y servicios, de acuerdo a la realidad de los distritos de la provincia, enfocando las rutas a las temáticas específicas del lugar, y que fueron declarados por los turistas, como zonas interesantes y placenteras para el Ecoturismo; finalmente, se proponen el objetivo estratégico del plan, para dar impulso al desarrollo Ecoturístico, mediante estrategias de promoción, publicidad y relaciones públicas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectEcoturismoes_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectTuristaes_PE
dc.subjectPlan de Promoción Turísticaes_PE
dc.subjectInventario Ecoturísticoses_PE
dc.subjectPlanificación Turísticaes_PE
dc.subjectRutases_PE
dc.subjectCircuitos Turísticoses_PE
dc.subjectObjetivo Generales_PE
dc.subjectObjetivos Específicoses_PE
dc.subjectMétodoes_PE
dc.subjectResultado y Conclusiónes_PE
dc.titlePlan de promoción ecoturística, para incrementar el turismo en la Provincia Chanchamayo - Junín 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Ecoturismoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Ecoturismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismoes_PE
thesis.degree.programIngeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2961-9643es_PE
renati.advisor.dni23993531es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline014186es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess