El incremento de los actos de extorsión agravada y su relación con los delitos contra el patrimonio – Lima 2015
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el incremento de los actos de extorsión agravada y los delitos contra el patrimonio – Lima, 2015. El tipo de investigación que se utilizó fue descriptivo, correlacional, puesto que asocia la relación entre dos o más variables observadas en la realidad, el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 222 entre Fiscales Penales y Jueces Penales. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach fuerte de 0,895. Los resultados arrojaron que el 36.49% de los encuestados perciben un nivel de extorsión alto, el 41.44% perciben en un nivel medio y el 22.07%, lo perciben en un nivel bajo. Así mismo en la tabla 7 y figura 5, se observa que el 33.33% perciben que el nivel del delito contra al patrimonio es alto, el 43.24% perciben en un nivel medio y el 23.42%, lo perciben en un nivel bajo. Y con respecto a la comprobación de la hipótesis en la tabla 11 la variable actos de extorsión agravada está relacionada directa y positivamente con la variable delitos contra el patrimonio, según la correlación de Spearman de 0.612 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.000 siendo menor que el 0.05. Por lo tanto, se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula.