El sistema de transporte y el caos vehicular en la ciudad de Huacho periodo 2016
Resumen
El deficiente sistema de transporte y el caos vehicular que existe en la actualidad en la ciudad de Huacho- Huaura, representa un grave problema y resulta ser una traba para el desarrollo integral de la ciudad.
Huacho alberga a 175,585 de habitantes que representa el 0.293% del total de la población peruana, distribuidos en (7) distritos, los mismos que se movilizan a través de diferentes medios de transporte, cuyo movimiento se inicia a las (5.00 am) de cada día con una variante en los días feriados y domingos, debido al descanso semanal.
El sistema de transporte está normado por la Municipalidad Provincial de Huaura para las vías urbanas y el Ministerio de Transportes para las vías principales que cruzan la ciudad de Huacho.
El sistema de transporte se diseñó sin tener en cuenta el movimiento diario de su población, por lo mismo que se torna incontrolable el desorden y el caos de vehículos debido a la falta de planificación, Asimismo la autorización de líneas de transporte interdistritales se efectuaron sin coordinación con todos los alcaldes distritales y la autorización de empresas de servicios de transporte interprovinciales con oficinas y terminales dentro de la ciudad urbana y además la autorización de moto taxis sin ningún análisis y solo para lograr inducir votos para su reelección como alcaldes y regidores.
Hay un desorden total en la ciudad metropolitana de Huacho, al circular a la vez combis de transporte público, moto taxis, servicios de taxis, triciclos y para colmo camiones y tráileres distribuyendo mercadería, cuya tuberización genera el caos vehicular y la pérdida irrecuperable de horas hombre, consumo innecesario de combustibles, desgaste de maquinaria, paralización del crecimiento económico de la provincia, expulsando además moho que envenena el medio ambiente, produciendo enfermedades en los niños y ancianos. Palabras Clave: sistema de transporte y caos vehicular.