Abordaje sistémico desde el enfoque estructural aplicado a una niña con tricotilomanía

Fecha
2019-05-11Autor
Lau Vásquez, Angie Katiuska
Asesor(es)
Salcedo Angulo, ElenaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Presento un estudio de caso de intervención sistémica, basado en el modelo de terapia familiar estructural, donde se aborda a una familia de cuatro integrantes, en el que la paciente identificada presenta tricotilomanía, donde las interacciones familiares contribuyen al desarrollo y mantenimiento del síntoma, además se identifica dificultades en los subsistema conyugal, parental y fraternal, poca determinación de las jerarquías, coaliciones, distanciamiento afectivo y déficit en la comunicación. Se realizaron siete sesiones de intervención terapéutica, haciendo uso del modelo de los cuatro pasos de evaluación familiar, así como de las técnicas como: reencuadre, construcción de la realidad, focalización, fijación de límite, desequilibrio, complementariedad y facetas fuertes. Se logra los objetivos establecidos, generando una reorganización del sistema familiar, limites claramente definidos, delimitaciones en los subsistemas, mejora de las interacciones y relaciones familiares, establecimiento de jerarquías, expresiones afectivas positivas y comunicación asertiva.