• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Humanidades y ciencias sociales (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Humanidades y ciencias sociales (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI

    Author
    Bautista Rojas, Renatto Josephe
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Bautista_Rojas_Renatto_Josephe_Maestría_2019..pdf (1.399Mb)
    Date
    2019-01-29
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente tesis que se titula La reforma en los medios de comunicación estatales en el Perú durante el siglo XXI presento la problemática sobre los medios de comunicación –tanto privados como estatales- en el Perú. Esta problemática se centra que la información entregada hacia la sociedad; es decir hacia nosotros, no es una información verídica ni responde a los criterios de la calidad y de la responsabilidad; por lo cual, la información es totalmente tergiversada y representa propagada política y/o económica de los dueños de los medios de comunicación privados.Hoy, en la segunda década del siglo XXI, el Estado Peruano administra el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) como Editora Perú. Estos conglomerados estatales son los regentes del Canal 7 TV Perú, de Radio Nacional, del Diario Oficial El Peruano y de Agencia Andina de Noticias, pero todos estos medios de comunicación estatales son dependientes de los gobiernos de turno; por lo cual, terminan siendo plataformas políticas de todos los gobiernos. Ante esta problemática, el Estado Peruano no implementa alguna política pública para resolver tanta desinformación que diariamente los peruanos recibimos. En la presente tesis, entrego una propuesta académica como política pública para reformar los medios de comunicación estatales en el Perú. Creo que es posible, sí hay voluntad política del Poder Ejecutivo como de los partidos políticos que están representados en el actual Parlamento.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/3419
    Collections
    • Humanidades y ciencias sociales (Maestría) [149]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación