• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la salud (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la salud (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Orientación hacia la vida en adolescentes institucionalizados en el INABIF, según niveles de resiliencia

    Author
    Arrascue Vera, Pamela Lizet
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_ARRASCUE_VERA_PAMELA_LIZET_MAESTRIA_2019.pdf (1.400Mb)
    Date
    2019-03-12
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se realizó un estudio para determinar si existían diferencias en orientación hacia la vida, según el nivel de resiliencia que presentaban los adolescentes institucionalizados en el INABIF. Asimismo, se analiza si existían diferencias en orientación hacia la vida, según el tiempo de internamiento, los niveles de soporte familiar, el grado de estudios y el sexo entre adolescentes con alto y bajo nivel de resiliencia institucionalizados en el INABIF. Con este fin se diseñó, elaboró y aplicó una encuesta socio-demográfica, la Escala de Orientación hacia la Vida – Revisado (LOT-R) y una Escala de Resiliencia. El diseño del estudio fue de tipo “no experimental” ya que no se manipuló ninguna variable. El tipo de investigación fue “descriptivo comparativo” La población quedo conformada por la totalidad de adolescentes, varones y mujeres de 12 a 17 años que se encontraban albergados en los Centros de Atención Residencial Ermelinda Cerrera y San Francisco de Asís del INABIF. La muestra quedó constituida por 94 adolescentes, seleccionados por muestreo de tipo “no probabilística intencional”. Los resultados indican diferencias significativas con respecto a la variable orientación hacia la vida, según los niveles de resiliencia, determinándose que los adolescentes con alta resiliencia tienen mayor orientación hacia la vida (p = 0.022); así mismo, se identificó diferencias en orientación hacia la vida en función al sexo, siendo las adolescentes mujeres quienes presentaron mayor orientación hacia la vida (p = 0.022).
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/3411
    Collections
    • Ciencias de la salud (Maestría) [259]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación