Centro de formación y difusión de la cultura popular y ancestral del Perú - danza y música. Surco
Fecha
2019Autor
Mallque Carbajal, Laura
Asesor(es)
Caro Zaldívar, Raquel RosarioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Hoy en día, las ciudades vienen cambiando por la globalización, esto ha generado que nuestras costumbres y tradiciones sean olvidadas con el pasar de los años, dando paso a la modernidad. Ante esta problemática, aparecen pequeños grupos ubicados en los conos de lima metropolitana, que se resisten a olvidar sus raíces étnicas ya sea en la música y la danza;
generándose escuelas sin la infraestructura adecuada para su desarrollo.
Esta investigación busca diseñar y proponer un proyecto arquitectónico de un Centro de Formación y Difusión de la Cultura Popular y Ancestral del Perú especializado en Danza y Música, en el distrito de Santiago de Surco, con el cual se busca contribuir en la recuperación y conservación de nuestra identidad pluricultural, a través de una propuesta arquitectónica, que responda a la necesidad de formación y difusión de la danza y música peruana. La zona elegida para el proyecto es el distrito de Santiago de Surco, del cual se realizaron los análisis adecuados para el diseño del Centro de Formación y Difusión de la Cultura Popular y Ancestral del Perú especializado en Danza y Música.
El Centro de Formación y Difusión busca cumplir con las necesidades básicas para su funcionamiento; por este motivo, se plantea la integración de los 7 bloques: zona administrativa, zona académica, zona de ingreso, zona de difusión, zona de investigación, zona de recreación y zona de servicios.
Colecciones
- Arquitectura (Tesis) [88]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: