Teoria de la imputación objetiva y la interrupción del plazo de ordinario de prescripción
Date
2019Author
Coronado Vasquez, Karla Victoria
Advisor(s)
Martínez Letona, Pedro AntonioMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación será sobre la teoría de la imputación objetiva y su relación en la interrupción del plazo ordinario de prescripción, teniendo como referencia la ciencia jurídica y la filosofía. El tema es de suma importancia pues, depende de una correcta subsunción del delito para que la actuación de los entes jurisdiccionales pueda reputarse como idóneo.
Comenzamos detallando el Capítulo I donde se estipula los principales problemas que se ha encontrado en el tema elegido. Además se describe todas aquellas teorías que tienen distintos autores, frente a la imputación objetiva.
Seguimos con el Capítulo II, más conocido como Marco Teórico, en este punto se ha puesto a disipación toda información de los principales puntos de dicho trabajo.
Siempre basándose en lo ya establecido en la doctrina actualizada sobre el tema a tratar, es así que se ha desarrollado, el proceso penal peruano, la imputación objetiva y las diversas opiniones jurídicas en torno a ella, sobre la prescripción.
Para el Capítulo III se necesitó especificar toda las técnicas que se utilizará en la investigación, así mismo, se trató de la metodología que fue plasmada en el presente trabajo, además se detallaron todos aquellos puntos que permitió que se junte toda información necesaria.
Finalmente, en el Capítulo IV ya se encuentra todos los resultados del trabajo de investigación. Los mismos que se consiguieron gracias a todas las personas que estuvieron de acuerdo en realizarle las preguntas para saber su opinión respecto a la investigación.
Collections
The following license files are associated with this item: