Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLaos Jaramillo, Enrique Jordan
dc.contributor.authorDeza Arbildo, Flora Anita
dc.date.accessioned2019-07-18T22:43:07Z
dc.date.available2019-07-18T22:43:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3364
dc.description.abstractToda investigación científica se circunscribe al campo teórico y práctico, que necesita de actualización, y como todo conocimiento científico está en constante cambio conforme al avance de la ciencia y tecnología, permite desarrollar determinadas investigaciones, tal es el caso de la tesis denominada: “LA INTERVENCIÓN CORPORAL EN EL IMPUTADO Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL MARCO DEL CODIGO PROCESAL PENAL PERUANO”; Cuya problemática se ha identificado en el proceso penal actual el Ministerio Público tiene una decisiva intervención, pues es el Órgano Constitucional autónomo de nuestra Constitución Política, la titularidad del ejercicio de la acción penal, la defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el derecho; y representar en estos procesos a la sociedad sin violar sus derechos fundamentales cuando existan las intervenciones corporales a los imputados conforme a nuestro código procesal Peruano. Al Ministerio Publico le corresponde aportar la carga de la prueba, actuando con objetividad, indagando los hechos constitutivos del delito, los que determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del imputado. Se ha previsto conforme al Decreto Legislativo 957, ha previsto en el artículo 202 “Cuando resulte indispensable restringir un derecho fundamental para lograr los fines de esclarecimiento del proceso, debe procederse de acuerdo a la ley respetando la debida garantía del afectado en los actos de investigación que toman como objeto de análisis el cuerpo de la persona humana.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectjurisprudenciaes_PE
dc.subjectheterogeneidades_PE
dc.subjectIntervenciones Corporaleses_PE
dc.subjectjurisdiccionalidades_PE
dc.subjectpluralidad de medidases_PE
dc.titleLa intervención corporal en el imputado y los derechos fundamentales en el marco del código procesal penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de PosGrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeDerecho penales_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2061-1293es_PE
renati.advisor.dni09911151es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421357es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess