Conocimientos y prácticas de pacientes cardiacos ante el uso de anticoagulantes orales

Fecha
2019Autor
Martínez Miranda, Raquel Daria
Asesor(es)
Landauro Rojas, Isolina GloriaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis titulada “Conocimientos y Prácticas de pacientes cardiacos ante el uso de Anticoagulantes Orales del Consultorio Externo de Cardiología - Hospital Nacional Hipólito Unánue”, se realizó por incremento de casos nuevos de pacientes con terapéutica con anticoagulantes con presencia de eventos adversos. El objetivo general es determinar los conocimientos y prácticas de pacientes cardiacos ante el uso de anticoagulantes orales del
Consultorio externo de Cardiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Metodología; estudio cuantitativo, prospectivo correlacional, descriptivo, de corte transversal, se realizó durante el segundo semestre del 2017. Obteniéndose los siguientes resultados: los pacientes del consultorio externo de cardiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) que reciben
anticoagulantes orales en su mayoría son del género masculino con un 56 % (28), y 44 % (22) son del género femenino y del total de pacientes el 64% (32) reciben tratamiento anticoagulante por más de 5 años. Los pacientes con terapéutica anticoagulante (HNHU) conocen que enfermedad tienen 62 % (31), siendo el anticoagulante más utilizado la Warfarina 80 % (40), y
recibiendo la dosificación indicada un 82 % (41). Otro factor importante es que los pacientes anticoagulados tienen conocimientos sobre las complicaciones de los anticoagulantes; identificando cuando se produce sangrado 66 % (33), conoce los valores de control de su INR 88% (44). Estos hallazgos sugieren que cuanto mayor sea el grado de instrucción mejor será la preparación del paciente para actuar frente a los mismos.