Estudio de un caso de síndrome atencional y dispráxia visoespacial en menor de 10 años con síndrome convulsivo

Fecha
2019Autor
Huacache Urbano, Jessica Mery
Asesor(es)
Valeriano Rodríguez, Vanessa KatiuskaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Desde la perspectiva histórica cultural, la neuropsicología infantil busca explorar las características de los factores neuropsicológicos y su relación con el déficit en los mecanismos psicofisiológicos. Aquí se presenta el análisis del caso de una niña de 10 años con síndrome atencional y dispráxia visoespacial, posteriormente apliqué un programa de corrección neuropsicológica en 32 sesiones. El tipo de diseño es de caso único y aplicada.
Las técnicas neuropsicológicas utilizadas para la estimulación fueron la restitución, técnicas de modificación conductual, autointrucciones y resolución de problemas, desde el enfoque histórico cultural. Los resultados muestran que posterior a la aplicación del programa la niña muestra mejoras en sus resultados pos test, pasando de un nivel bajo a un nivel medio según el cuestionario de madurez neuropsicológica “CUMANES”, en sus habilidades que evalúan atención y las funciones visoespaciales
Colecciones
- Neuropsicología [56]