Impacto en la salud pública de la osteoartrosis y su manejo con plasma rico en plaquetas en el personal del Hospital Militar Central VS Hospital Nacional de Policía, Lima - Perú, 2015-2016
Fecha
2019Autor
Alarcón Huamán, Flor De María
Asesor(es)
Medina Soriano, Carlos GermánMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el impacto en la salud pública de la osteoartrosis y su manejo con Plasma Rico en Plaquetas en el personal del Hospital Militar Central v/s Hospital Nacional de Policía 2015-2016.
La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, de diseño cuasiexperimental, correlacional, prospectivo y analítico. Se trabajó con una muestra de 112 pacientes del personal militar: 56 del Hospital Militar Central y 56 del Hospital Nacional de Policía que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.
Se utilizó como instrumentos de investigación una ficha de recolección de datos validados y confiables, se planteó como hipótesis que el impacto en la salud pública es positivo de la osteoartrosis y su manejo con Plasma Rico en Plaquetas (PRP).
Se concluyó que el impacto en la salud pública es positivo de la osteoartrosis y su manejo con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en el personal militar del Hospital Militar Central y Hospital Nacional de Policía.
Se recomienda considerar dentro de la política del Hospital Militar Central y Hospital Nacional de Policía, el impacto positivo en la salud pública del manejo con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para los casos de osteoartrosis en el personal militar; así como su eficacia en el tratamiento, la evolución del paciente, la vía intraarticular con tres dosis y la mejora sustancial de la calidad de vida.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: