Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJuarez Díaz, Juan Rafaeles_PE
dc.contributor.authorVásquez Tang, Wilmaes_PE
dc.date.accessioned2019-06-10T16:32:13Z
dc.date.available2019-06-10T16:32:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3234
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el riesgo ergonómico se relaciona con el trastorno musculo esquelético en servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud. La investigación fue de tipo Descriptivo – Correlacional, en la que participaron 46 servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud, en el aspecto metodológico la investigación es de tipo no experimental y de diseño descriptivo correlacional, teniendo como instrumentos: la escala dicotómica tanto para la variable riesgo ergonómico como para trastorno musculo esquelético, sobre un conjunto de enunciados y la percepción de los ítems, que se consideran con igual valor actitudinal. Los resultados señalan que existe relación entre carga de trabajo y el trastorno músculo esquelético 𝑥𝑐 2 (9,55), mayor que el valor tabular 𝑥𝑡 2 (5,99), si como el riesgo ergonómico y dolores de cuello de los servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud, 𝑥𝑐 2 (9,62), mayor que el valor tabular 𝑥𝑡 2 (5,99). Sin embargo no existe relación entre ambiente de trabajo y el trastorno músculo esquelético 𝑥𝑐 2 (2,59) y el tabular 𝑥𝑡 2 (5,99), tampoco existe relación entre organización del trabajo y el trastorno musculo esquelético (𝑥𝑐 2) (4,14), El riesgo ergonómico y dolores de espalda 𝑥𝑐 2 (5,23) y el riesgo ergonómico y lesiones y dolores en extremidades superiores de los servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud. 𝑥𝑐 2 (2,18). Se concluye que existe relación entre el riesgo ergonómico y el trastorno musculo esquelético en servidores del sistema de recursos humanos del Ministerio de Salud. Siendo el valor de chi cuadrado calculado 𝑥𝑐 2 (10,65), mayor que el valor tabular 𝑥𝑡 2 (9,49).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectRiesgo ergonómicoes_PE
dc.subjecttrastorno músculo esqueléticoes_PE
dc.subjectdolores en extremidadeses_PE
dc.titleAsociación entre el riesgo ergonómico y la ocurrencia de trastornos músculos esqueléticos en personal administrativo de la oficina general de recursos humanos del Ministerio de Salud en el año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePsicología Organizacional y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Post Grado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias de la saludes_PE
renati.author.dni06249094es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8113-6932es_PE
renati.advisor.dni00832534es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313507es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorAguirre Morales, Mariveles_PE
renati.jurorBueno Cuadra, Robertoes_PE
renati.jurorTamayo Calderón, Josées_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess