• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Tecnología Médica
    • Radiología (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Tecnología Médica
    • Radiología (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Densitometría ósea en pacientes del policlínico municipal San Juan De Lurigancho-2018

    Author
    Achaya Cusihuallpa, Carolina Teresa
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Achaya_Cusihuallpa_Carolina_Teresa_Titulo_Profesional_2019.pdf (719.0Kb)
    Date
    2019
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo demuestra que la densitometría ósea es el examen óptimo y preciso para el diagnóstico, prevención y control de osteoporosis. El objetivo principal es determinar el porcentaje de pacientes con diagnóstico de osteoporosis por medio de la densitometría ósea, y relacionar el diagnostico con el sexo, la edad e índice de masa corporal (IMC). Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal en los pacientes de 40 a 70 años que acudieron al servicio de densitometría ósea en el Policlínico Municipal de San Juan de Lurigancho entre los meses de Enero a Marzo del 2018. La población correspondió a 128 pacientes, de los cuales el 79,69% tuvieron diagnóstico de osteoporosis. El sexo que presento mayor frecuencia diagnóstico de osteoporosis fueron las mujeres con el 81% frente al 70,6% de varones, en relación al grupo etáreo los pacientes a partir de los 50 años fueron los que presentaron mayor porcentaje de osteoporosis; con respecto al IMC los pacientes con sobrepeso fueron los más propensos en tener esta enfermedad con el 46,8% en mujeres y el 29,4% en varones, en relación a la zona anatómica más afectada, fue el antebrazo con 76,6% en mujeres y 70,6% en hombres. Recomendación: Es muy importante el diagnostico precoz de Osteoporosis, ya que permite reducir el riesgo de sufrir fracturas, administrando el tratamiento correcto.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/3139
    Collections
    • Radiología (Tesis) [89]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación