• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Tecnología Médica
    • Terapia Física y Rehabilitación (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Tecnología Médica
    • Terapia Física y Rehabilitación (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Flexibilidad muscular en isquiotibiales post actividad física en alumnos de una institución educativa – lima 2018

    Author
    Herrera Castro, Vanesa Zarela
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Herrera_Castro_Vanesa_Zarela_Titulo_Profesional_2019.pdf (618.8Kb)
    Date
    2019
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como Objetivo: determinar los niveles de flexibilidad muscular en isquiotibiales que se produce post-actividad física en los alumnos de nivel secundaria de la institución educativa “Raúl Porras Barrenechea” del distrito de San Martin de Porres en el 2018.Método: Estudio observacional, tipo descriptivo de corte transversal,la muestra está compuesta por 80 estudiantes (35 varones y 45 mujeres); para el estadístico se utilizó solo el análisis descriptivo porcentual. Resultados: se hizo la diferencia en cuanto a los niveles de flexibilidad muscular según su sexo en los cuales se presenta un mayor porcentaje de flexibilidad ganada en mujeres con un 98% mientras que en los varones se obtuvo un 86% (tabla 03). Por otro lado, tenemos los resultados obtenidos de los niveles de flexibilidad post-actividad física según los grados de estudio (tabla 04) en los cuales se presenta un mayor porcentaje de flexibilidad ganada en los alumnos de primero de secundaria con un 95% mientras que los de tercero fueron los que obtuvieron un menor porcentaje de flexibilidad ganada con un 87%. Por último, tenemos los resultados obtenidos de los niveles de flexibilidad post-actividad física según índice de masa corporal (tabla 05) en los cuales se presenta un mayor nivel de flexibilidad en personas con índices menores masa corporal normal ganando un 96% mientras que los alumnos con sobrepeso solo obtuvieron un 67%. Conclusiones: Los niveles de flexibilidad muscular en los isquiotibiales que se produce post-actividad física en los alumnos de nivel secundaria de la institución educativa “Raúl Porras Barrenechea” del distrito de San Martin de Porres en el 2018 en su totalidad fueron beneficiosos ya que la mayoría ganaron un mayor porcentaje de flexibilidad en isquiotibiales, por lo tanto podemos decir que los alumnos de primero a quinto de secundaria tienen un óptimo nivel de flexibilidad post- actividad física en isquiotibiales.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/3138
    Collections
    • Terapia Física y Rehabilitación (Tesis) [91]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación