• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Obstetricia (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Obstetricia (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características y prevalencia de la anemia en gestantes con pre eclampsia atendidas en el instituto nacional materno perinatal, octubre - diciembre del 2018

    Author
    Gutierrez Guardia, Kiara Melissa
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_GUTIERREZ_GUARDIA_KIARA_MELISSA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (4.148Mb)
    Date
    2019
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Describir las características y prevalencia de la anemia en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre- diciembre 2018. Metodología: Fue un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, trasversal. Se utilizó una muestra de 146 gestantes, los datos recolectados fueron procesados mediante los programas de Microsoft Excel e IBM SPSS Statistics versión 25. Resultados: Con IC de 95%, se obtuvo una prevalencia de preeclámpticas con anemia en un 36% y un 64% sin anemia. Las características de la anemia de acuerdo a su clasificación fue una anemia relativa en un 100%, anemia leve en un 76,9%, anemia moderada en un 21,2% y anemia severa un 1,9%; según la morfología fue anemia microcitica en 65,4%, el 100% tuvieron anemia ferropénica y de acuerdo al tiempo de aparición de la anemia fue en el 3er trimestre con un 86,5%. El valor promedio de Hb que tuvieron antes del parto fue de 10,1-10,5mg/dl. Después del parto la prevalencia de la anemia fue un 72,4%., se presentó anemia moderada en un 50,5%. La prevalencia de gestantes preeclámpticas según su clasificación fue 66,4% preeclámpticas con signos de severidad y 33,6% preeclámpticas sin signos de severidad; el mayor porcentaje de daño en aquellas que tuvieron preeclampsia con signos de severidad fue PA ≥160/110 mmHg con un 90% y daño neurológico con un 55,7%. Conclusión: las gestantes preeclámpticas durante el embarazo tuvieron valores normales de hemoglobina en un 64%. La anemia leve fue más frecuente con un 76,9%, al culminar el embarazo la anemia moderada con un 50,5 % fue más recurrente. La mayoría de gestantes preeclámpticas fueron preeclámpticas con signos se severidad con un 66% y según el daño de severidad, el 55,7% presento daño neurológico.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/3021
    Collections
    • Obstetricia (Tesis) [112]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación