Prevalencia y factores asociados a enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años en el Perú: subanálisis endes 2016
Abstract
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años en el Perú según el ENDES 2016. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de tipo análisis de datos secundarios a partir del ENDES 2016. El estudio se llevó a cabo en todos los niños menores de 5 años de edad residentes en el Perú durante el periodo de ejecución de la ENDES 2016. Se extrajo la base de datos de la página web del INEI, la cual fue exportada al programa estadístico STATA v.14. Se analizó descriptivamente las variables numéricas a través de medias y desviación estándar, mientras que las variables categóricas se analizaron a través proporciones absolutas y relativas. Posteriormente se analizó la probabilidad de riesgo mediante la prueba de regresión de Poisson con varianzas robustas en modelo crudo y ajustado para calcular los respectivos valores de las razones de prevalencia (PR) a un intervalo de confianza del 95% y un p valor < 0,05. Resultados: Se determinó los siguientes valores de proporciones y medidas de asociación, teniendo que la edad de 12 a 23 meses (22% y RP = 2.30), el sexo masculino (50% y RP = 1.11), el nivel de educación (47% secundaria y RP = 1.11), el tratamiento del agua (11% sin tratamiento del agua y RP = 1.17), la fuente de agua (9% agua no mejorada y RP de 1.34), el quintil de riqueza (23% ubicado en el quintil inferior y RP = 1.27), el área de residencia (26% en la zona rural y una RP = 1.17), la región natural (17% en la selva y RP = 1.32) y el servicio sanitario (38% red pública y RP = 1.24). Conclusión: La edad de 12 a 23 meses represento el principal factor de riesgo para desarrollo de enfermedad diarreica aguda en los niños menores de 5 años.
Collections
- Medicina (Tesis) [702]
The following license files are associated with this item: