• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación del modelo de necesidades básicas de virginia henderson, en la valoración de autocuidado en los estudiantes de enfermería de 2do a 4to año, en la Universidad Nacional Federico Villarreal -2018

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_QUISPE_LANDEO_ANALI_Titulo_Profesional_2019.pdf (1.235Mb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Quispe Landeo, Anali
    Asesor(es)
    Bello Vidal, Catalina Olimpia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivo: Valorar la capacidad de autocuidado aplicando el Modelo Teórico de Necesidades Básicas de Virginia Henderson en los estudiantes de Enfermería Método: Es un estudio descriptivo, correlacional, aplicado y de enfoque cuantitativo. La muestra se constituyó con 95 estudiantes de Enfermería de 2do a 4to año, de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se utilizó dos instrumentos. Un cuestionario que consta de 31 ítems dividido en 14 dimensiones de opción dicotómica, con una confiabilidad de 0.83 con el método KR20 y para evaluar los estilos de vida y hábitos de los estudiantes, se usó un cuestionario de 08 ítems con tres opciones, con una confiabilidad de alfa de Crombach de 0.92. Resultados: el promedio de edad es 21 años, con rango de 18 a 33 años, con predominio del género femenino , y el 53,68%considera que su salud actual es buena , la necesidades más satisfechas son la de mantener la temperatura dentro de los parámetros normales , la higiene , evitar peligros , recrearse , aprender , y las menos satisfechas son necesidad de descanso y sueño , comer e hidratarse , y los mejores hábitos y estilos son ,consumen frutas y verduras hasta completar cinco raciones al día ,toma de decisiones, un buen de estudiantes no consume alcohol ni tabaco .Conclusión :las capacidad de autocuidado de los estudiantes tiene fortalezas y debilidades, las mismas que deben ser mejoradas por ser el estudiante de enfermería un modelo de autocuidado para la comunidad.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2989
    Materias
    Autocuidado
    Necesidades Básicas
    Estudiantes Universitarios
    Colecciones
    • Enfermería (Tesis) [231]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias