• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Test de apgar a los cinco minutos y tipo de parto en embarazos a término en el instituto nacional materno perinatal, julio – septiembre 2018

    Author
    Soplin Almeida, Angel Ramiro
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_SOPLIN_ALMEIDA_ANGEL_RAMIRO_ TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (775.3Kb)
    Date
    2019
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: se cuestiona el incremento de la tasa de cesáreas en nuestro país y en la región, debido a sus consecuencias negativas. La interrumpida adaptación fisiológica a la vida extrauterina puede reflejarse en el Apgar. Sus parámetros pueden verse afectados por diferentes condiciones, entre ellas, el tipo de parto. Objetivo: Determinar la relación entre la puntuación del test de Apgar a los 5 minutos y el tipo de parto en recién nacidos (RN) vivos a término atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima en el periodo de Julio a Septiembre del año 2018. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal, incluyendo a los nacidos vivos a término en el INMP entre Julio y septiembre del 2018. Clasificándolos según tipo de parto y así comparar el valor del Apgar entre los nacidos por parto vaginal y por cesárea. Se recogieron los datos en Excel 2010 para su debida tabulación y edición de gráficos. Resultados: De 4767 RN vivos a término, 2747 nacieron vía vaginal; 2741 (99,78%) tuvieron Apgar normal a los cinco minutos, 5 (0,18%) con Depresión moderada y 1 (0,04%) con Depresión severa. De 2020 nacidos por cesárea; 2008 (99,41%) tuvieron Apgar normal, 9 (0,45%) depresión moderada y 3 (0,14%) depresión severa. La tasa de recuperación del Apgar a los cinco minutos fue del 93,47% en los de parto vaginal contra 84,81% en nacidos por cesárea. Conclusiones: Existe una relación directa entre menor puntuación de Apgar y cesárea, considerando la menor tasa de recuperación del Apgar a los cinco minutos de vida, en los recién nacidos por cesárea.
    URI
    http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2987
    Collections
    • Medicina (Tesis) [488]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación