• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incidencia y factores asociados a la enfermedad de membrana hialina Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2017-2018

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_GUTIÉRREZ_ GOMEZ_YENY_ ROSENDA_ TITULO PROFESIONAL_2019.pdf (735.4Kb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Gutiérrez Gómez, Yeny Rosenda
    Asesor(es)
    Castillo Bazán, Wilfredo Eucebio
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedad de membrana hialina en el servicio de neonatología del hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo del 2017 al 2018. MÉTODO: Se hizo un trabajo comparativo, retrospectivo analítico de casos y controles, con la finalidad de identificar los factores de riesgo asociados para desarrollar el síndrome de Distress respiratorio tipo I en el servicio de neonatología departamento de pediatría del HNHU 2017-2018. RESULTADOS: Entre el año 2017 y 2018 hubo 11204 recién nacidos vivos, se tuvieron 107 desarrollaron enfermedad de membrana hialina una incidencia de 9.5 por mil nacidos vivos o 0.95%. Control prenatal en 83% de los RN con EMH y sin CPN el 16:8%, con RPM el 8.4%. La cesárea 57% y solo 42% vaginal, PEG 11.2 % y GEG 8.41%, la depresión severa 10.28% y moderada de 11.21 % y mayor 7 78.5%. La sepsis neonatal 44 casos (41.12 %), retinopatía de la prematuridad 30 neonatos (28.04%), ictericia neonatal 9 casos (8.41 %) conjuntivitis neonatal 3 casos (2.80%), hipoglicemia neonatal (2.80%) la prematuridad un OR 5112.00, IC 313.62-83326.49, un p=0-001. la administración de corticoides prenatales y un OR 125.62, IC 16.4-957.8, un p=0.00001. APGAR 0-3 OR 2.29, IC 0.41-12.73, un p=00.596. La edad adolescente represento un OR de 1.82, IC 0.80-4.16, p= 0.21, el CPN tuvo un OR de 1.29, IC de 0.64-2.61 y y p=0.5918, la cesárea un OR de 2.47, IC de 1.26-4.83, un p=0.0124. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo la prematuridad, la administración de corticoides, el APGAR 0-3, la edad adolescente, el CPN, la cesárea.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2979
    Materias
    Enfermedad De Membrana Hialina
    Recién Nacido
    Factores De Riesgo (Fuente: Decs)
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias