Factores de riesgo asociados a desgarros perineales en gestantes atendidas en el centro obstétrico del instituto nacional materno perinatal en el periodo de octubre – diciembre del 2018
Fecha
2019Autor
Flores Retuerto, Ruthy Shirley
Asesor(es)
Saldivar Arias, MiguelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo es Identificar los factores de riesgo asociados a desgarros perineales en gestantes atendidos en el centro obstétrico del INMP, durante el periodo de Octubre – noviembre 2018.Fue descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se revisaron en total 2610 Historias Clínicas obstétricas que corresponde a todos los partos espontáneos del INMP durante octubre - diciembre del 2018. La muestra conformada por embarazas con diagnóstico de factores de riesgo y desgarros perineales siendo un total 169 casos, para acopio de apuntes se usó una ficha, y el programa Microsoft Excel 2017 para tabulación, en el paquete estadístico se usó SPSS/PC. La lesiòn de primer grado predomino con 145casos (85.8%), continua los de segundo grado con 24 (14,2%). No existiendo casos de tercero y cuarto grado. Con respecto edad materna, en el grupo etario 20 y 34años el ascenso de desgarros fue en e127 desgarros (75.1%), los de 34 años a más con 33 (19.5%) finalmente adolescentes representando (5,3%). Con respecto del recién nacido y peso el crecimiento de lesiones esta entre 2500 y 3999g, con 155 casos (91.7%), los macrosómicos con 11casos (6.5%) de lesiones y en grupo de recién nacidos menor de 2500gr.presento 3 casos 1,8% de lesiones. En la paridad, predomino las multíparas con 143desgarros (84,6%), siguiendo las primíparas con 22 desgarros representaron el 13% del total de desgarros y gran multípara con 4 desgarros (2,4%).
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]