• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación de las ciberadicciones y la salud mental en los jóvenes estudiantes de segundo año de medicina humana de la Facultad De Medicina “Hipólito Unanue” de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el ciclo académico 2019-I

    Author
    Comeca Genebroso, Braiam Oniel
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_COMECA_GENEBROSO_BRAIAM_ONIEL_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (969.5Kb)
    Date
    2019
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las ciberadicciones hoy por hoy son consideradas una patología a nivel mundial, repercutiendo a toda la población, sin distinción de raza, género o condición social, siendo los más expuestos a esta situación los jóvenes que por distintos motivos incurren en este tipo adicciones. Este trabajo es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo realizado en la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”- UNFV ubicado en el distrito de El Agustino, en Lima Metropolitana, cuya muestra seleccionada la conformaron 100 estudiantes del segundo año de Medicina Humana del ciclo académico 2019-I. Esta investigación tuvo como objetivo global: Identificar la relación de las ciberadicciones con la salud mental de los jóvenes estudiantes universitarios y como objetivos específicos: Identificar la relación de las características sintomatológicas y disfuncionales en ciberadictos y la presencia con alguna sintomatología psiquiátrica considerada en el Cuestionario de Auto-reporte o Self Reporting Questionnaire (SRQ). Para obtener los datos se utilizó un diseño analítico transversal que estuvo compuesto con la aplicación de la Escala de Adicción a Internet de Lima (EAIL) y el Cuestionario de Auto-reporte o Self Reporting Questionnaire (SRQ). Los resultados que se logró obtener luego del análisis de los datos determinaron que un 57,50 % presenta ciberadicción mediante la aplicación de la escala EAIL, y que la característica ciberadictiva predominante identificada es la característica sintomatológica según la EAIL. Finalmente se identificó que existe relación positiva entre las ciberadicciones y la salud mental de los jóvenes en un 36,25% mediante el estadístico Chi- cuadrado de Pearson y el nivel de significación estadística.
    URI
    http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2975
    Collections
    • Medicina (Tesis) [488]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación