Efecto del tiempo de clampaje umbilical en la hemoglobina de recien nacidos
Fecha
2019Autor
Chuquitaype Alvaro, Tulio Javier
Asesor(es)
Bonzan Rodríguez, María YnesMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el tiempo de clampaje del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en el neonato. Materiales y Métodos: el estudio se define de tipo cuantitativo, de correlación, transversal y retrospectivo en dicho nosocomio. Estadísticamente los datos fueron analizados por el método Chi cuadrado para analizar su nivel de asociación y los porcentajes respectivos. Resultados: La media de hemoglobina para clampeo precoz fue de 14.4 mg/dl y para clampeo tardío fue de 19.5 mg/dl, demostrándose la diferencia a favor del clampaje tardío. Comprobándose la hipótesis que el tiempo de clampaje tardío umbilical beneficia la hemoglobina neonatal. Encontrándose alteraciones hematológicas asociadas a concentraciones de la hemoglobina como policitemia fisiológica y patológica para el tiempo de clampaje precoz y tardío siendo los porcentajes11.1% y 29.6% respectivamente. Conclusiones: Los valores de hemoglobina para el pinzamiento tardío umbilical son más beneficioso que el pinzamiento precoz umbilical.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]