• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación de frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital Maria Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_ASCENCIOS_NARVAEZ_MELODY_PAOLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (503.2Kb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Ascencios Narváez, Melody Paola
    Asesor(es)
    Blas Hernández, Justo Alberto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: En la actualidad el manejo de cierre de herida operatoria para apendicitis aguda complicada es controversial, algunos cirujanos realizan el manejo con cierre primario y otros con cierre diferido, con el objetivo de evitar posibles infecciones de la herida operatoria. La infección de herida operatoria es responsable del aumento de tasa de re ingresos de pacientes, prolongación de la estancia hospitalaria, re intervenciones, aumento de la morbilidad y mortalidad e incremento en los costes hospitalarios. Objetivos: Comparar la frecuencia de infección de herida operatoria superficial entre el cierre primario y cierre diferido de la pared abdominal en apendicitis aguda complicada en el Hospital María Auxiliadora durante el periodo enero – diciembre 2018. Materiales y métodos: Estudio transversal, retrospectivo, tipo casos y controles. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia de las historias clínicas, y se utilizó una población de estudio de 161 pacientes. Resultados: Solo 11 pacientes tuvieron IHO, la edad frecuente fue 42 años (RI: 12 - 80 años), 8.25% corresponden al género masculino y 4.6% al género femenino, 7.2% cierre primario, 5.56% cierre diferido, 8.33% herida sucia, 3.39% se les administró terapia antibiótica con Ceftriaxona y Metronidazol, 8.82% se les administró Ciprofloxacina con Metronidazol. Conclusiones: El cierre primario tiene igual frecuencia de infección de herida operatoria superficial en comparación del cierre diferido. A mayor estancia hospitalaria del paciente, existe 26 % de probabilidad en desarrollar infección de herida operatoria ajustado por la edad.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2970
    Materias
    Infección De Herida Operatoria (Iho)
    Cierre Primario
    Cierre Diferido
    Estancia Hospitalaria
    Edad
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias