Factores asociados a anemia materna y bajo peso al nacer en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora durante el 2018
Fecha
2019Autor
Cutipa Moscoso, Mariella
Asesor(es)
Díaz Goicochea, Segundo OctavioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Se determinará los factores asociados a anemia materna y bajo peso al nacer en gestantes atendidas en el Hospital María auxiliadora durante el 2018. Metodología: Se realizará un estudio observacional, retrospectivo, transversal en pacientes gestantes y recién nacidos procedentes del servicio de gineco obstetricia del hospital María Auxiliadora desde enero a diciembre del 2018. Resultados: Se recolecto los datos de 100 gestantes, obteniéndose una mediana de edad de 24 años (17-41), con la religión predominante católica en un 92%, y un grado de instrucción mayoritariamente secundario (n=75), la paridad se ubicó en un promedio de 2 hijos por mujer con un periodo intergenésico integrado en su mayoría por gestantes nulíparas en un 39%. Los controles prenatales fueron de más de 6 controles durante todo el embarazo (n=68), motivo por el cual se registró las complicaciones al tercer trimestre que fueron fundamentalmente infecciosas (ITU) en un 78,3%. Conclusiones: Existe una relación entre la anemia materna y bajo peso al nacer frente a los factores evaluados. El periodo intergenésico corto es un factor que afecta de manera sustancial a la anemia materna y al bajo peso al nacer. La dieta debe incluir el consumo de huevos más de 3 veces por semana para prevenir el bajo peso al nacer.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]